Maestría en

Transparencia, Rendición de Cuentas y Anticorrupción

RVOE: 2022P04335

Duración: 2 años 100% en línea.

Conoce tu maestría

Actualmente vivimos en una era de transformación digital y los avances en biotecnología presentan nuevos desafíos y dilemas para la humanidad. En México, surgió la necesidad de proponer nuevos esquemas de gobernanza, combate a la pobreza y la lucha contra la corrupción; necesitamos mecanismos para abordar el cambio tecnológico exponencial y sus múltiples efectos, como el impacto en el futuro empleo y en la inclusión tecnológica. El programa de Maestría en Transparencia, Rendición de Cuentas y Anticorrupción responde a la urgencia de formar lideres que propongan nuevas soluciones de los problemas de transparencia en la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

Perfil de egreso

  1. Contar con conocimientos previos en transparencia y/o rendición de cuentas y/o anticorrupción.
  2. Tener un alto grado de responsabilidad y dedicación para el estudio, reflexión y profundización en el conocimiento, para desarrollarse profesionalmente.
  3. Compromiso académico para la generación y entendimiento de los nuevos conocimientos de la transparencia, rendición de cuentas y anticorrupción; con el propósito permanente de lograr desarrollar estudios de vanguardia.
  4. Dedicación de tiempo necesario para el trabajo independiente que le permita la revisión, estudio y análisis de diversas fuentes de investigación.
  5. Vocación para llevar a cabo estudios con una debida profundización y especialización en transparencia y/o rendición de cuentas y/o anticorrupción.
  6. Alto compromiso para desempeñarse con calidad en el proceso de la enseñanza-aprendizaje de la transparencia y/o rendición de cuentas y/o anticorrupción.
  7. Emplear algunos recursos tecnológicos para la búsqueda de información.
  8. Habilidades sociales que le permitan colaborar con otros en la realización de objetivos y metas comunes.
  9. Demostrar una ética de trabajo académico basada en la honestidad, responsabilidad, disciplina y persistencia en el logro de objetivos académicos.
  10. Demostrar adaptación al cambio y tolerancia a la incertidumbre y frustración asociada con la realización de proyectos académicos.

Desarrollo, aplicación y dirigido a

Desarrollarás :

  • Ana actitud emprendedora en el servicio público con un enfoque sustentable.
  • Fortalecerás la capacidad de trabajo en equipo y desplegarás proyectos de análisis para tomar mejores decisiones en el sector público ULDA profesionaliza a los servidores públicos de todos los niveles y órdenes de gobierno. Desarrollarás capacidades para el cumplimiento de las leyes en materia de transparencia, archivos y protección de datos personales. Formarás capital humano especializado para realizar investigación aplicada al mejoramiento y desarrollo de los derechos de transparencia en la rendición de cuentas y el combate a la corrupción. Serás experto en impulsar el derecho de acceso a la información, la transparencia y la rendición de cuentas en los entes de gobierno. Como egresado de esta maestría, también serás capaz de controlar y manejar el sistema de transparencia para profesionalizar al servidor publico.

Aplicación del conocimiento :

Tras egresar de la maestría tendrás la oportunidad de desarrollar proyectos con las siguientes temáticas:
  • Transparencia y derecho de acceso a la información.
  • Rendición de cuentas y combate a la corrupción.
  • Protección de datos personales Información financiera, contable, presupuestaria y programática en el sector público mexicano.

Dirigido a:

  • Funcionarios Públicos.
  • Estudiantes de Derecho, ciencia. política y administración pública.
  • Público en general.
  • Titulares de unidades del sistema de transparencia.

    Solicita más información

    ¿Tienes preguntas?

    Deja tus datos y un asesor se pondrá en contactó a la brevedad.  
    ULDA GO.